Ir al contenido principal

Balances 2012: Mejoran los resultados de Schwager Energy

Un 546% creció el resultado bruto de Schwager Energy en el período culminado el 31 de diciembre de 2012, de acuerdo a la información presentada por la empresa a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).  En ese lapso, la compañía obtuvo M$1,429,156 frente a los M$220,988 a la misma fecha del año anterior.  

De acuerdo al análisis razonado de sus estados financieros, este resultado se debe principalmente a una mayor venta correspondiente al segmento de negocios Servicio a la Minería (38.69% sobre el total de los ingresos) con una facturación de M$2,522,225, ítem que el año 2011 presentaba facturación por M$137,603. 

Respecto a sus indicadores financieros, el índice de liquidez de la empresa fue de 1.57 veces, mientras que el test ácido alcanzó 1.55%.  En cuanto al ROE (resultado del ejercicio/patrimonio), obtuvo un -0.58%.  El activo fijo del período alcanzó a M$3,978,706 y el total activo fue de M$ 18,120,946.

En el mismo documento, la compañía manifestó que está avanzado en la consolidación de su plan estratégico, fortaleciendo su posición en los negocios vinculados con proyectos de servicios a la minería, integración de sistemas eléctricos y de energías renovables no convencionales (ERNC).

Schawer Energy se formó como consecuencia de la división de la ex-carbonífera Schwager, adoptando su actual denominación en el año 2006.  Actualmente, está enfocada en tres áreas de negocios, La primera, la  generación de energía a partir de fuentes no convencionales (ERNC) -a través de su filial L&E- mientras que las siguientes dos están a cargo de Schwager Services y Schwager + BMV, las que ofrecen servicios de mantenimiento y de integración de sistemas eléctricos respectivamente, a las principales faenas mineras del país.

Al 31 de Diciembre de 2012, los principales accionistas y controladores de la sociedad son: 

Accionista Porcentaje
Larraín Vial Corredores de Bolsa
16.6%
Banchile Corredora de Bolsa
12.7%
Inversiones Medical Limitada
11.9%
Euroamerica Corredora de Bolsa
8.0%
Maria Elena de Inversiones
7.3%

Comentarios

Entradas populares de este blog

30 millions in profits obtained Sonda during 2013 first quarter

Net profits for USD $ 30.5 millions obtained Sonda during the first quarter of the current year, growing 17.4% compared with the same period of the last year, acording to the information presented by the company to the chilean Securities and Insurance Supervisor Organism - SVS. In the same period, the company obtained USD $ 334.4 milliones in consolidated revenues, which means a positive growth of 2.5% y/y.   In the case of the Operational Result, Sonda reached USD $42.8 millions increasing 6.8% from the results on the period ended on march, 2012.  The EBIDTA raised 3.2%, totalizing USD $57.6 millions.  Considering the main ratios of the company, the Return on Equity (ROE)  was 13.7% and the Return on Assets (ROA) was 8.0%. Following the analysis presented by the company, the o perations outside of Chile recorded a rise of 6.0 % in terms of revenue s, reaching  USD $ 185.0 millions , which represents  55.3% of  the consolidated...

Until 2015: Embonor is going to invest USD$ 105 millions

After a shareholders' meeting, Coca Cola Embonor's general manager, Cristian Holdberg, inform that the company will invest USD$105 millions during 2013 to increase it's production capacity and to strenght the bottling structure and market presence of the company. Embonor,  Chile's second-largest Coca-Cola bottler,  aims to invest $300 million in plant upgrades in the next two years, acording to a statement published in it's own website. Andrés Vicuña, president of Embonor, said " i n the last seven years , the company has achieved sustained growth rates in volume of approximately 9 % per annum, which implies that the scale of the company has doubled between 2005 and 2012 , creating greater value for our shareholders. For this reason, we require to increase our capacity with modern technology ". Last year, the company obtained a profit of CLP $ 37,808 millions and an EBIDTA of CLP $ 67,707 millions, which represents a 16.9 pe...

Equipo de última tecnología permitirá obtener nuevos registros oceanográficos en fiordos y canales de Magallanes

Dada su geografía, la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena es considerada una de las zonas de Chile más vulnerables a los efectos del cambio climático. Pese a ello, existe poca información científica respecto de las actuales condiciones medioambientales de sus ecosistemas marinos. Gracias a la adjudicación del Programa de Equipamiento Científico y Tecnológico, Fondequip, un grupo de investigadores instalará un equipo de última tecnología que permitirá conseguir registros oceanográficos desde Punta Arenas hasta Puerto Williams. Se trata de científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (IDEAL) , quienes anexarán un sistema de medición permanente en el ferry “Yaghan” perteneciente a Transbordadora Austral Broom. Con él podrán obtener datos de diversos parámetros de la superficie de los fiordos y canales del sur de la región. “Desarrollaremos un sistema de medición continuo ...