Ir al contenido principal

Energía: Crece generación eléctrica

La generación eléctrica alcanzó 4,343 GWh en marzo, mostrando un avance de 2.3% a/a. En este sentido, el aporte hidroeléctrico en el mes representó sólo un 30.3% (-5.4 pp m/m y -9.4 pp a/a), mientras que la generación térmica alcanzó un 68.8% del mix, de acuerdo a información proporcionada por el CDEC-SIC.

En tanto, los costos marginales (CMg) en el SIC promediaron US$172 por MWh en marzo (basado en la información disponible hasta el día 25 del mismo mes), subiendo 33.1% m/m pero cayendo 25.1% a/a.

Por otro lado, según los datos de operación del CDEC-SING, la generación en el Norte Grande alcanzó 1,461 GWh durante marzo (+2.5% a/a). Dentro de esa cifra, el carbón aportó con un 82.6%, el gas natural un 12.5% y el diesel un 3.9%. Por su parte, los CMg promediaron US$65 por MWh durante el mes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Equipo de última tecnología permitirá obtener nuevos registros oceanográficos en fiordos y canales de Magallanes

Dada su geografía, la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena es considerada una de las zonas de Chile más vulnerables a los efectos del cambio climático. Pese a ello, existe poca información científica respecto de las actuales condiciones medioambientales de sus ecosistemas marinos. Gracias a la adjudicación del Programa de Equipamiento Científico y Tecnológico, Fondequip, un grupo de investigadores instalará un equipo de última tecnología que permitirá conseguir registros oceanográficos desde Punta Arenas hasta Puerto Williams. Se trata de científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (IDEAL) , quienes anexarán un sistema de medición permanente en el ferry “Yaghan” perteneciente a Transbordadora Austral Broom. Con él podrán obtener datos de diversos parámetros de la superficie de los fiordos y canales del sur de la región. “Desarrollaremos un sistema de medición continuo ...

IMF: Good projections for the chilean economy

4.9 percent will grow the chilean economy in 2012, acording to the World Economic Outlook report, published by the International Monetary Fund (IMF) analyzing global and regional situations.  In the same report, the organism projects a 4.6 percent in 2014 in the same indicator for our country, giving a positive perspective in the evolution of this macroeconomic indicator for the next two years.   Considering the numbers for all the region, the document says that Real GDP growth in the Latin America and Caribbean region declined to 3 percent in 2012, from 4.5 percent in 2011, reflecting a slowdown in external demand and, in some cases, the impact of domestic factors. The deceleration was particularly pronounced in Brazil, the region’s largest economy, where large policy stimulus failed to spur private investment.  However, real GDP growth in the zone is projected to increase to 3.4 percent in 2013. In the case of Chile, IMF expects a results of 2.1 percent in the C...

Balances 2012: Mejoran los resultados de Schwager Energy

Un 546% creció el resultado bruto de Schwager Energy en el período culminado el 31 de diciembre de 2012, de acuerdo a la información presentada por la empresa a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).  En ese lapso, la compañía obtuvo M$1,429,156 frente a los M$220,988 a la misma fecha del año anterior.   De acuerdo al análisis razonado de sus estados financieros, este resultado se debe principalmente a una mayor venta correspondiente al segmento de negocios Servicio a la Minería (38.69% sobre el total de los ingresos) con una facturación de M$2,522,225, ítem que el año 2011 presentaba facturación por M$137,603.  Respecto a sus indicadores financieros, el índice de liquidez de la empresa fue de 1.57 veces, mientras que el test ácido alcanzó 1.55%.  En cuanto al ROE (resultado del ejercicio/patrimonio), obtuvo un -0.58%.  El activo fijo del período alcanzó a M$3,978,706 y el total activo fue de M$ 18,120,946. En el mismo documento, la co...